Ya sabes que te tienes que cuidar y llevar una alimentación saludable para sentirte bien y mantenerte sana, pero ¿sabes exactamente en qué consiste una alimentación saludable?
Te vamos a dar ocho premisas básicas para llevar una dieta de lo más apropiado para tu salud:
Elimina refinados: azúcar blanca, sal de mesa y harinas no integrales y trata de no consumir productos que contengan azúcar entre sus ingredientes.
También evita o consume moderadamente los alimentos y bebidas que se convierten en azúcar una vez están en la sangre, como puede ser el alcohol.
Quitar procesados: platos preparados y congelados como pizzas, nuggets… Si vas a tomar productos envasados, escoge los que tengan pocos ingredientes, que no contengan azúcar y procura entender qué son esos ingredientes que componen el producto. Si no sabes lo que son, evítalos.
Más verduras y frutas: a poder ser ecológicas, de temporada y mucha hoja verde. Las verduras y las frutas nos echan una mano previniendo enfermedades, eliminando toxinas y alcalinizando el organismo. Toma siempre más cantidad de fruta y verdura que de carne.
Calidad frente a cantidad: sobre todo si son alimentos de origen animal. Por ejemplo: come menos carne roja, pero de origen ecológico.
Mastica tranquila: sin prisas y de manera consciente. De esta manera el cuerpo podrá digerirlos de una manera más adecuada y absorber mejor los nutrientes.
Desayuna: no lo evites ¡es la comida que más energía nos va a portar durante el día!
Más frecuencia: no olvides el almuerzo y la merienda. Come menos pero más frecuentemente ya que lo ideal es comer entre cuatro a cinco veces al día.
Variedad: hay cinco grupos de alimentos en la pirámide alimentaria. Debes consumir al menos un alimento de cada el grupo cada día, excepto de los dos grupos de carnes rojas o embutidos y el grupo de los azúcares y grasas.
Estos dos últimos grupos son opcionales y de consumo moderado, no debes comer alimentos de estos dos grupos los todos los días.