La avena es uno de los cereales más completos que existen y, aunque seguramente habrás oído hablar de ella, hoy vamos a desvelarte mucho más, adentrándonos en sus propiedades y centrándonos en los numerosos beneficios que aporta a tu cuerpo.
¿Cuáles son las propiedades de la avena?
Hablando en términos nutricionales, la avena posee, en mayor o menor proporción: hierro, magnesio, cinc, calcio, ácido fólico, vitamina B1 y otras vitaminas de este grupo.
Pero como quizá esto te suene algo lejano, te contaremos cómo se refleja todo esto en tu organismo:
- La avena tiene efecto prebiótico sobre tu intestino.
- Es antioxidante y posee un efecto regulador de la presión arterial.
- Ayuda a combatir el colesterol.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre. Por ello, es un alimento muy recomendable para diabéticos que no sean dependientes de la insulina.
- Puede llegar a prevenir la aparición del asma, sobre todo si comienza a consumirse desde pequeño.
- Equilibra el sistema nervioso: es relajante, facilita la concentración y reduce la sobrecarga mental a la que estamos expuestos en nuestro día a día.
- La avena es un aliado infalible a la hora de controlar el peso. Comerla proporciona sensación de saciedad y aporta energía de manera paulatina y constante, rebajando la ansiedad a la hora de ingerir más comida.
- Ligado al punto anterior, es importante decir que, al ser rica en fibra, ayuda a personas que padecen estreñimiento.
¿Cómo prepararla?
Ahora que ya sabes todo lo bueno que te aporta la avena, estamos seguros de que querrás introducirla en tu dieta.
Va a ser muy sencillo, ya que es un ingrediente cada vez más fácil de adquirir en el supermercado y tan práctica que podrás llevarla contigo al trabajo o a cualquier otro lugar
Vamos a darte algunas ideas:
- Combínala con frutas, leche, yogur, semillas, frutos secos… Incluso puedes preparar tus propias barritas de cereales a partir de estos ingredientes.
- Disfrútala en una de sus preparaciones más llamativas: el porridge, un plato que se ha puesto de moda en los últimos años por su fácil preparación y su gran aporte nutritivo.
- Saltéalo con vegetales, al estilo oriental. El tofu, la soja o las legumbres, son complementos ideales para la avena.
- Añádelo a tus ensaladas y, junto a tus ingredientes favoritos, hazlas más completas.
- Innova y elabora tus propias croquetas, filetes rusos, hamburguesas, lasañas o canelones de avena.
- Por supuesto, incluyéndolo en dulces caseros, tales como flanes o granolas.
Y ahora te toca a ti: ¿crees que nos falta alguna receta y te animas a contárnoslo en comentarios?