Comencemos por el principio… ¿Qué es el yoga?
Podemos definirlo como un conjunto de prácticas físicas y mentales que tienen su origen en la India.
El yoga se asocia con términos como la meditación, la escucha consciente, el trabajo corporal y la realidad interior y con valores como la constancia, el trabajo y la superación. Así, otra definición muy común de este concepto acaba siendo la de “unión de mente, cuerpo y alma”.
Beneficios del yoga
El yoga es mucho más que un simple ejercicio o una mera relajación.
A través de la meditación guiada, el trabajo corporal, las posturas y los movimientos conseguimos numerosos beneficios, tanto a nivel mental, como en el plano físico y espiritual.
Veamos a continuación algunos de ellos:
- La práctica de yoga tonifica tu cuerpo.
- Aumenta la flexibilidad, la resistencia y la circulación de la sangre.
- Ayuda a corregir posturas inadecuadas.
- Favorece la relajación, reduce el insomnio, aporta paz y estabilidad emocional y favorece la capacidad de concentración.
- Es un gran aliado para luchar contra el estrés y la ansiedad.
- Ahonda sobre la parte más profunda de uno mismo, haciendo que tengamos un autoconocimiento mayor y seamos capaces de vencer nuestros miedos, sacando a la luz nuestro verdadero potencial.
Tipos de yoga
En Occidente, el más extendido y practicado es el Hatha Yoga, pero también encontramos otras variantes como: Vinyasa Yoga, Ashtanga Yoga, Vini Yoga, Yoga Iyengar, Anusara Yoga, Yoga Restaurativo, Yoga Terapéutico o Bikram Yoga.
Aunque tienen bastante en común, cada uno trabaja de manera más específica sobre diferentes aspectos: la relajación, la concentración, la flexibilidad… Si no sabes por cual decirte, lo mejor es que consultes con expertos en la materia para que puedan asesorarte sobre qué variante se adapta mejor a tus necesidades.
¿Tú has probado a practicar yoga? Si es así, ¡cuéntanos tu experiencia!