Para enriquecer tu dieta y crear variedad a la hora de comer saludablemente, es una buena idea ir incorporando a la lista de la compra alimentos menos habituales que puedes encontrar en tu supermercado de referencia, nuevos o que vengan de otras culturas, como el bimi. De este modo nos divertiremos haciendo sorprendentes platos y conseguiremos ingerir gran variedad de vitaminas y minerales adecuados para nuestra salud.
En esta ocasión te presentamos el bimi, un híbrido entre el brócoli y la col china, que viene de Japón y está enamorando a los foodies más exigentes.
6 propiedades del bimi
Más que el brócoli: sus flores, es decir, la parte superior con aspecto de ramillete, contiene más minerales, proteínas y fibra que el brócoli que todos conocemos. Por lo que se le podría considerar un superbrócoli gourmet que encanta por su sabor a todo el mundo.
Perder peso: un alimento ideal si estás a dieta o quieres empezar una dieta. Puesto que tiene un alto contenido en fibra y ácidos linoleicos, es un alimento ideal para perder peso de manera responsable y saludable.
10 nutrientes esenciales: y además de contener 10 nutrientes esenciales para nuestra salud y nutrición, encontrarás el bimi más vitamina C, ácido fólico u antioxidantes que en muchas otras verduras, como pueden ser las espinacas, los espárragos verdes o el mismo brócoli.
Aliado contra el cáncer: una de las ventajas del bimi es que está repleto de glucosilanatos, un agente anticancerígeno, siendo muy adecuado para prevenir cánceres como puede ser el de pulmón o colon.
Ácidos grasos: la súper verdura bimi contiene ácidos fundamentales para nuestra salud, como puede ser el ácido a-linoleico, además de contener calcio, magnesio, zinc, hierro…
¿Cómo comerlo?: cocínalo poco tiempo y al vapor si puede ser, o incluso rápidamente en el micro. En crema está buenísimo y si lo añades a ensaladas, salteados en sopas o en revueltos de huevo disfrutarás de lo lindo, y con salud.